Dulces malagueños que no sabías que existían (y deberías probar) 🍬

Sweet treats Málaga

Cuando pensamos en Málaga, lo primero que viene a la mente son sus playas, los espetos al sol y ese clima eterno de verano. Pero lo que muchos no imaginan es que esta ciudad también guarda un rincón especial para los más golosos. Si eres amante del buen comer, prepárate para descubrir los dulces malagueños más auténticos (y menos conocidos) que te harán viajar con el paladar.

Desde tortas que combinan aceite de oliva con especias, hasta postres llenos de historia y tradición, aquí tienes una lista que te va a endulzar el viaje… y la galería de fotos.


Dulces malagueños que debes probar en tu próxima visita

🥧 1. Torta malagueña de aceite

Crujiente por fuera, tierna por dentro y con ese sabor inconfundible a anís y ajonjolí. Se elabora con una base de harina, aceite de oliva virgen extra y azúcar, lo que le da ese toque rústico pero adictivo. Es el tipo de dulce que te llevas a un banco soleado del centro mientras ves la vida pasar, o el clásico que te ofrecen en casa de alguien con un café recién hecho.

torta malagueña de aceite


🍊 2. Tortas Locas de Málaga

Un dulce tan colorido como su nombre. Consisten en dos discos de hojaldre con una generosa capa de crema pastelera en el centro, coronados con un glaseado naranja brillante que parece sacado de un cómic. Se llaman «locas» porque cuando salieron en los años 50 rompieron con todo lo que se conocía en la repostería local. Son dulces, algo empalagosas (en el mejor sentido) y perfectas para los que no le tienen miedo al azúcar.

Tortas locas de Málaga


🍇 3. Roscos de vino

Estos pequeños dulces en forma de rosquilla están hechos con harina, aceite de oliva y vino dulce de Málaga. Se cubren con azúcar glas y tienen una textura que se deshace en la boca. Aunque suelen asociarse con la Navidad, en Málaga se pueden encontrar durante todo el año, especialmente en confiterías tradicionales. Son ideales para acompañar un café o simplemente picar algo entre paseo y paseo.

roscos de vino


🍯 4. Pestiños

Pocas cosas huelen más a tradición que unos buenos pestiños. Esta delicia frita se elabora con masa de harina aromatizada con anís, ajonjolí y ralladura de naranja o limón. Tras freírlos en aceite de oliva, se bañan en miel caliente o se espolvorean con azúcar. Su sabor es intenso, ligeramente especiado y absolutamente reconfortante. En Málaga, los pestiños son un clásico en Navidad y Semana Santa, pero también los puedes encontrar en panaderías tradicionales todo el año si sabes buscar.

Dulces malagueños pestiños


🥜 5. Tortas de Algarrobo

Originarias del pueblo de Algarrobo, son uno de los dulces más representativos del interior de la provincia. Están hechas a base de almendras, canela, clavo y un toque de matalahúva (anís verde). Su textura es densa, casi como un bizcocho compacto, y su sabor especiado las hace perfectas para acompañar un café o un vino dulce. Son el tipo de dulce que te llevas como recuerdo… si es que te aguantas sin abrir la bolsa.

Tortas de algarrobo


🌾 6. Pan de higo

Este es un dulce energético tradicional que mezcla higos secos, frutos secos (almendras, nueces) y especias como la canela o el anís. A veces se le añade un chorrito de anís o aguardiente para intensificar el sabor. Se prensa en forma de disco o bloque y se corta en pequeñas porciones. Aunque parece rudo, es una bomba de sabor natural que combina genial con quesos o incluso como snack para senderismo o días de turismo intenso.

Pan de higo


🍽️ ¿Dónde probarlos?

Puedes encontrar muchos de estos dulces en panaderías de barrio, confiterías tradicionales o en mercados como el famoso Mercado de Atarazanas, uno de los mejores lugares para saborear lo auténtico de Málaga.

Y si te alojas en Superlativo Hostels, estás de suerte: el mercado está a solo 15 minutos caminando, atravesando algunas de las calles más bonitas del centro histórico. El paseo ya es un plan en sí mismo, y el premio al llegar —dulces recién hechos, ambiente local y mucho sabor— lo convierte en parada obligatoria.

Si ves una vitrina llena de dulces que no reconoces… di que sí. Lo más probable es que encuentres una joya repostera que no aparece en ninguna guía.

Mercado de atarazana

✨ Porque viajar también es probar

Descubrir una ciudad no es solo ver sus monumentos: es también saborear su historia, sus tradiciones y sus pequeños placeres. Y en Málaga, eso también pasa por lo dulce. Así que ya sabes, la próxima vez que estés explorando sus calles, déjate guiar por el olfato y el antojo.

Y si pruebas alguno que te flipa… compártelo con nosotros. Aquí somos fans declarados del postre sin culpa 😉

Entradas relacionadas